
No es fácil vivir. Cuando somos pequeños nos intentan enseñar a hacerlo. Hablar, comer, andar, decir "hola" o "coche", "moto" o "papá"...Nos inculcan (o al menos, intentan hacerlo), valores morales para encajar bien en la sociedad. Valores que nunca jamás cumplimos. "¡No mientas!" (mientes) "¡No cojas cosas del suelo!" (con 18 años coges hasta las colillas que algún individuo no se halla fumado) ¡No gastes demasiado dinero , ahorra, limpia tu cuarto, se ordenado, NO HABLES CON EXTRAÑOS...! ¿Hace falta que ponga más ejemplos, para decir, que no se debe enseñar a vivir?
En difícil no enseñar a vivir, del mismo modo que es difícil vivir en sí. Siempre aconsejamos, intentamos dar nuestra opinión, enfocamos los temas a otras personas desde nuestro punto de vista. Pero lo que realmente hacemos al final es enseñar a vivir desde nuestra circunstancia...
Y es que las leyes de la vida no vienen escritas en ningún libro, no son generales para nadie...la vida fluye en un constante devenir del tiempo, en el que cada cual tiene que adaptarse a él. Creo que de nada sirve que yo ahora intente dar lecciones a nadie, así que os contaré, en mi modo de entender las cosas, como creo que funciona esto de la vida y de aprender.
En la vida, tus circustancias cambian, tus experiencias se transforman, cuando tu has aprendido algo. Digamos que la vida es como una escalera de lecciones. Lección numero 1: andar. Aprendo a andar, sé caminar, y podré acceder a la escalera 2 que es correr.
Por lo tanto, por lo que yo osbservo, la dinámica vital fluye a través de lecciones. Hasta que no hayas aprendido una, no irás a la siguiente.
Y por lo que observo...a mi me queda una gran lección: Saber esperar. ¿Cuál es la tuya?
No hay comentarios:
Publicar un comentario